Las punzonadoras a partir de bobinas del modelo ALPI son líneas de punzonado innovadoras, de elevada productividad y flexibilidad.
Mediante la interpolación de todos los movimientos de la máquina (movimiento de avance de la chapa, movimiento transversal de los cabezales de procesado, rotación de las unidades portaherramientas y control de la posición del martillo), es posible cortar cualquier forma o figura geométrica directamente de la bobina, tanto en caso de materiales metálicos (hierro, acero inoxidable, cobre, aluminio), como no metálicos (PVC, nylon, teflón):no existen límites para la elaboración de orificios, ranuras o descantonados, que se realizan con una herramienta en caso de procesados de pequeño tamaño o mediante mordisqueo en caso de procesados de gran tamaño.
La punzonadora de chapa en bobina ALPI ESA (tonelaje: 5 t) es un sistema ideal para los sectores de aislamiento térmico, fontanería de cubierta y fabricación de canalones.
La punzonadora de chapa en bobina ALPI DECA (tonelaje: 10 t) puede incorporar hasta 8 herramientas en estaciones A, B y C, que trabajan con cambio automático rápido (menos de un segundo) gestionado por el CNC de la máquina.
La punzonadora de chapa en bobina ALPI VENTI (tonelaje: 20 t) condensa lo más avanzado de la tecnología de punzonado de Produtech: gracias al tonelaje elevado, se pueden instalar hasta 10 herramientas en estaciones A, B, C y D, ofreciendo una alta productividad y altísima flexibilidad de uso.
Las punzonadoras automáticas de chapa en bobina del modelo ALPI son líneas de punzonado innovadoras y de elevada productividad y flexibilidad.
Mediante la interpolación de todos los movimientos de la máquina (movimiento de avance de la chapa, movimiento transversal de los cabezales de procesado, rotación de las unidades portaherramientas y control de la posición del martillo), es posible cortar cualquier forma o figura geométrica directamente de la bobina, tanto en caso de materiales metálicos (hierro, acero inoxidable, cobre, aluminio), como no metálicos (PVC, nylon, teflón): no existen límites para la elaboración de orificios, ranuras o descantonados, que se realizan con una herramienta en caso de procesados de pequeño tamaño o mediante mordisqueo en caso de procesados de gran tamaño .
Además, es posible marcar las piezas producidas con el propio logotipo, practicar estirajes y aberturas de ventilación, formar nervios de refuerzo y pequeños canteados, trazar referencias para pliegues: todos los procesos – incluso el corte – se ejecutan por medio de herramientas mecánicas que no producen humo ni escorias incandescentes, no perjudicando así los acabados superficiales ni las posibles películas protectoras de los materiales procesados.
Las herramientas, todas giratorias, se activan por medio de un martillo, cuyo accionamiento se ejecuta mediante un sistema mecatrónico altamente fiable de nueva generación que garantiza una elevada precisión de posicionamiento con una reducida potencia eléctrica instalada: gracias a este dispositivo, ALPI transmite al punzón sólo la fuerza realmente necesaria para procesar el material, asegurando un gran ahorro energético y posicionando el punzón con una precisión de unos pocos centésimos de milímetro.
Por último, el uso de motores lineales y par garantiza una elevada velocidad, precisión de posicionamiento y ausencia de holguras y desgaste, además de un mantenimiento muy reducido: factores fundamentales para asegurar un acoplamiento perfecto punzón-matriz.
El modelo ALPI se presenta en tres series de punzonadoras automáticas, de distinto tonelaje, para adaptarse mejor a las necesidades de cada sector de producción: ALPI ESA, DECA y VENTI.